Solución para Presupuestación
Solución unificada para presupuestación y planificación. Integre los diferentes planes y presupuestos en una única herramienta. Automatice el proceso y acorte el ciclo presupuestario. Redistribuya los recursos, minimice errores y aporte más confianza a los datos financieros.
Presupuestación y Planificación
La planificación y elaboración de presupuestos y previsiones son procesos críticos en las organizaciones. En muchos casos aún se basan en hojas de cálculos y/o herramientas obsoletas. Conozca CCH® Tagetik para Planificación.
- Planificación unificada “End-to-End”.
- Reducción del ciclo presupuestario.
- Única versión de la verdad: La confianza en una única versión con todos los planes y presupuestos.
- Seguridad y trazabilidad de la información.
- Funcionalidad de inteligencia financiera “Built-in”.

Ventajas y Beneficios de la solución
La planificación y elaboración de presupuestos y previsiones son procesos críticos en las organizaciones.
En muchos casos aún se basan en hojas de cálculos y/o herramientas obsoletas, demandando demasiado tiempo y recursos. Procesos con alta carga manual, poca confianza e integridad en los datos, limitaciones para simular escenarios, desvinculación entre las diferentes áreas y planes de la organización, información poco auditable en el de detalle requerido; son algunos de los problemas a los que se enfrentan los responsables de planificación y presupuestación. Se requiere acortar el ciclo presupuestario, redistribuir los recursos, integrar los diferentes planes y presupuestos operativos en una solución con garantías de seguridad y fiabilidad de los datos, ganar en visibilidad y análisis en tiempo real para añadir valor a la toma de decisiones. Conozca nuestra solución unificada que integra y automatiza diferentes planes (Presupuesto de Gastos, Cash Flow, Fuerza de trabajo, Producción, Ventas, etc) en una única herramienta.

Reduzca Costes y Esfuerzos
Optimice su tiempo y recursos reduciendo significativamente los costes y esfuerzos que actualmente dedica a la elaboración de sus presupuestos. Automatice tareas repetitivas, elimine ineficiencias y estandarice los procesos para lograr una planificación más ágil y estructurada. Simplifique el flujo de trabajo, agilice la gestión y mejore la precisión en cada estimación, garantizando datos más fiables y reduciendo el margen de error.

Mayor Confianza en los Datos
Elimine las incoherencias y discrepancias en la información financiera gracias a la consolidación de todos los datos en una única versión centralizada. Esto le permitirá trabajar con información fiable, actualizada y coherente, evitando errores derivados de duplicidades o desactualización, y facilitando una toma de decisiones más precisa y eficiente.

Agilidad en la Presupuestación
Acelere y optimice su proceso de presupuestación reduciendo significativamente el ciclo presupuestario. Elimine los cuellos de botella y los retrasos que afectan la planificación financiera, permitiendo una mayor agilidad en la toma de decisiones. Con flujos de trabajo más eficientes y automatizados, podrá mejorar la coordinación entre equipos, garantizar una mayor precisión en las proyecciones y responder rápidamente a cambios en el entorno empresarial.

Minimice Errores
Minimice los errores derivados de tareas manuales mediante la implementación de controles automatizados, validaciones inteligentes y procesos de comprobación de datos en tiempo real. Al reducir la intervención manual, disminuirá el riesgo de inconsistencias, duplicidades y fallos humanos, garantizando una mayor precisión y fiabilidad en la gestión financiera. Detecte ágilmente discremancias para corregirlas de manera proactiva.

Trazabilidad Total
Mejore la visibilidad y el control de todo el proceso de presupuestación con una trazabilidad completa de cada cambio y ajuste realizado. Asegure una auditoría detallada y transparente, permitiendo el seguimiento de cada acción, desde la creación hasta la aprobación del presupuesto, garantizando el cumplimiento normativo y una gestión financiera más eficiente y fiable.

Decisiones más Precisas
Tome decisiones más rápidas y acertadas gracias a información financiera precisa, actualizada y centralizada en un único sistema. Con una visión clara y detallada de los datos, podrá analizar diferentes escenarios, identificar tendencias, anticipar riesgos y optimizar la planificación estratégica de su empresa, asegurando una gestión más eficiente y proactiva. Mejore el proceso de toma de decisiones.
Optimización del Proceso de Presupuestación en las Empresas
La presupuestación es una actividad crítica para cualquier empresa, ya que permite planificar, controlar y asignar recursos de manera eficiente. Sin embargo, en muchas organizaciones, el proceso sigue siendo manual o está basado en herramientas como Excel, lo que genera ineficiencias y riesgos. Implementar una herramienta específica para la presupuestación puede transformar este proceso y aportar múltiples beneficios.
¿Cómo puedo mejorar mi presupuestación?
Para optimizar tu presupuestación, es fundamental implementar un enfoque estructurado y basado en tecnología. Los pasos clave incluyen:
- Definir objetivos claros: Establece metas financieras alineadas con la estrategia general de la empresa.
- Automatizar procesos: Sustituye tareas manuales por flujos automatizados para reducir errores y ahorrar tiempo.
- Fomentar la colaboración: Involucra a todos los departamentos en el proceso para garantizar una visión integral y realista.
- Utilizar herramientas avanzadas: Las plataformas dedicadas a la presupuestación permiten integrar datos en tiempo real y realizar análisis más detallados.
Estas acciones no solo hacen que el proceso sea más ágil, sino que también mejoran la precisión y la capacidad de respuesta ante cambios del mercado.
¿Qué ventajas tiene utilizar una herramienta para optimizar la presupuestación?
Una herramienta específica para la presupuestación ofrece varias ventajas:
- Precisión en los datos: Estas soluciones eliminan errores comunes asociados con cálculos manuales o fórmulas incorrectas.
- Automatización de tareas repetitivas: Esto libera tiempo para que el equipo se enfoque en análisis estratégicos.
- Análisis en tiempo real: Permiten obtener insights actualizados, ayudando a tomar decisiones rápidas y bien fundamentadas.
- Escalabilidad: A medida que la empresa crece, estas herramientas pueden adaptarse a nuevos requerimientos, como presupuestos más complejos o la integración de múltiples áreas.
- Cumplimiento normativo: Las herramientas suelen incorporar estándares y requisitos legales, reduciendo riesgos asociados a auditorías o incumplimientos.
¿Por qué no es una buena práctica realizar la gestión presupuestaria en Excel?
Aunque Microsoft Excel es una herramienta poderosa, no es adecuada para gestionar procesos presupuestarios complejos. Algunas razones incluyen:
- Propensión a errores: Las hojas de cálculo manuales son susceptibles a errores humanos, como datos duplicados o fórmulas mal configuradas.
- Falta de integración: Excel no puede integrarse fácilmente con otros sistemas empresariales, lo que dificulta trabajar con datos actualizados en tiempo real.
- Limitaciones en la colaboración: Cuando varios usuarios trabajan en el mismo archivo, se generan conflictos y versiones desactualizadas.
- Escalabilidad limitada: A medida que los procesos se vuelven más complejos, las hojas de cálculo se vuelven difíciles de manejar y pueden ralentizar el trabajo.
En conclusión, migrar a una herramienta específica para la presupuestación no solo mejora la eficiencia y precisión del proceso, sino que también contribuye a una mejor toma de decisiones estratégicas. Aunque Excel puede ser útil en tareas simples, no está diseñado para satisfacer las necesidades crecientes de una empresa moderna. Por lo tanto, invertir en una solución tecnológica es una decisión estratégica que impulsa el crecimiento y la competitividad empresarial.
